domingo, 9 de marzo de 2014

Condorito

Condorito es una revista de tiras cómicas muy chilensis. Personalmente me trae muchos recuerdos de mi niñez, de lindos y simples momentos en mi vida. Desde que aprendí a leer, que disfruto las historias de Condorito y también de Coné.

Se publicó por primera vez el 06 de agosto de 1949 por su creador Pepo. Al paso de los años se fue convirtiendo en el cómic más popular de Chile y además se ha distribuido por toda Hispanoamérica.

sábado, 8 de marzo de 2014

Día internacional de la Mujer

Hoy en el Museo Histórico Nacional se conmemorará éste día de una manera muy especial.
Será un encuentro único, porque conoceremos la vida de las mujeres que fueron protagonistas de nuestra historia.
A continuación te cuento más.

jueves, 6 de marzo de 2014

Iglesia San Vicente de Paul, Caldera

Una inolvidable postal al ingresar al puerto de Caldera es su hermosa Iglesia San Vicente de Paul.
Tuvimos el privilegio de admirarla majestuosa apenas ingresamos a Caldera.

Se dice que es una de las Iglesias más bellas de la Región de Atacama. Fue construida en 1862 y el arquitecto a cargo fue el francés Gustave Eiffel, el creador de la torre Eiffel.

Pudimos admirar y recorrerla por fuera, no pudimos entrar por los horarios.
 A pesar de que se remeció con los bombardeos de la Guerra del Pacífico y terremotos; y alberga en su interior un museo de tipo parroquial NO SE HA DENOMINADO MONUMENTO NACIONAL.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Barrio Paris - Londres

El barrio Paris- Londres se ubica en Santiago centro. Su nombre se debe al estilo arquitectónico europeo. Su característica principal, son sus estrechas calles de adoquines y hermosa edificación.

Antiguamente los terrenos pertenecían a los monjes franciscanos, los cuales eran utilizados para trabajos agrícolas. Éstos debieron ser vendidos por fuertes problemas económicos de la Iglesia.

Las autoridades de la época del 1920, decidieron adquirir parte de los terrenos y fue así como encargaron a diversos arquitectos diseñar y construir ésta edificación.

martes, 4 de marzo de 2014

Persistencia Barroca

La "Galería Cultural Codelco" y "Joya Brava" nos invitan a disfrutar, una exposición de piezas realizadas con nuestro cobre chileno. Y, que establece un diálogo profundo, entre la producción de joyería contemporánea y el patrimonio cultural chileno.


Ésta exposición da como resultado, un conjunto de obras organizadas bajo tres criterios: Cuerpo, alma y ornamento.
Con el concepto en torno al movimiento Barroco Latinoamericano y con la profunda influencia que aún persiste en la cultura popular chilena, nace la muestra colectiva de Joya Brava: "Persistencia Barroca".

lunes, 3 de marzo de 2014

Terremoto (Trago)

Un día como hoy, pero en 1985 se registró un terremoto localizado en la Región de Valparaíso, cercano a la localidad de Laguna Verde. Tuvo una magnitud de 7.7 en escala de Richter.

Cuando reporteros alemanes llegaron a Chile en busca de noticias causadas por éste terremoto, dicen que pasaron al restaurant "El hoyo" (otros dicen que fue en "La piojera") y se sirvieron un trago parecido al ponche pero más popular o mejor dicho guachaca. Lo bebieron con mucha prisa puesto que el sol de Marzo hacía estragos, y luego de tomarlo con ávida sed, uno de los periodistas se sintió tan mareado que exclamó con exageración en un mal castellano: ¡¡ Ésto sí que es un terremoto!!

domingo, 2 de marzo de 2014

Museo Mineralógico de Copiapó

Recorrer Copiapó; empaparse de sus  orígenes y tradición minera, conocer metales en un estado puro y natural es realmente fascinante.

Y lo mejor de todo es encontrar un lugar donde se encuentran todos éstos metales. En uno de los museos más importantes de Chile: el Museo Mineralógico de Copiapó.